Quiénes somos >>Objetivos Generales

La formación integral que impregna toda nuestra finalidad educativa, queda definida dentro del Objetivo General de Centro donde hacemos referencia al tipo de Hombre que queremos educar y cómo queremos hacerlo,

"Ofrecer un modelo de vida cristiana basada en la educación integral armónica y trascendente, que favorezca la formación de hombres y mujeres responsables, creadores de esperanzas y comprometidos en la construcción de una sociedad más justa, coherente, libre. En definitiva pretendemos educar en la búsqueda de la Verdad, el encuentro con la figura de Cristo, del desarrollo integral y progresivo del Ser, todo ello atendiendo a un compromiso real con la historia y con los hombres desde la propia experiencia de sentirse personas, amadas y queridas por Dios".

Consideramos el Centro como espacio educativo abierto y dialogante con el entorno en que está ubicado, por ello, nuestra finalidad educativa no es una propuesta rígida e inamovible sino que esta abierta a los cambios que de algún modo puedan afectar a la sociedad que nos rodea, al uso de las nuevas tecnologías y otras características que de cualquier modo afecten al proceso educativo de nuestros alumnos, siendo siempre fieles y coherentes con nuestro carácter cristiano y diocesano.


OBJETIVOS RESPECTO AL CENTRO

1. Compartir con la familia el ejercicio de la función educadora mediante:
· Reuniones periódicas con los padres de cada curso.
· Entrevistas personales con los padres (acción tutorial).
· Información de todas las acciones educativas realizadas en el Centro.
· La estructura y organigrama Claustro, Consejo escolar,APA,...giran al servicio y alrededor del hecho esencial educativo, el niño, la vida diaria, las clases, tutorías, equipos educativos docentes, la renovación, la participación, que es la finalidad del Centro.

2. Ofrecer una educación de inspiración cristiana basada en los principios y valores evangélicos desarrollados mediante:
· Valorar y potenciar el esfuerzo y el trabajo bien hecho.
· Concebir los espacios del Centro como lugares de aprendizaje (biblioteca, laboratorio, comedor, salidas...
· Aprovechar las situaciones del momento para fomentar la asimilación de actitudes que favorezcan el desarrollo integral del alumno/a.
· Sintetizar progresivamente fe, cultura y vida.
· Crear en el Centro un clima de ilusión y alegría por la educación recibida o impartida.
· Hacer un momento de oración por las mañanas antes de comenzar las clases.
· Participar en las actividades Parroquiales.
· Provocar una reflexión cristiana en momentos ocasionales (Plan de Pastoral)

3. Contribuir a mejorar la Comunidad Educativa desde una actitud responsable, sincera, participativa; favoreciendo un ambiente de felicidad y armonía desarrollados mediante:
· Facilitar las relaciones familia-colegio, a través de distintas actividades que promuevan la participación más directa.
· Buscar la sencillez, la apertura y la verdad en el encuentro de todos los miembros de la Comunidad Educativa.
· Analizar situaciones reales con los alumnos/as en las que tengan que tomar decisiones y aceptar las consecuencias de las mismas.
· Los Profesores fomentarán la comunicación y diálogo entre los alumnos/as y procurarán estar atentos a sus inquietudes.


OBJETIVOS RESPECTO A LOS ALUMNOS

1. Fomentar personas con actitud cristiana, humana y solidaria con los demás, mediante:
· Potenciar el trabajo en grupo y ejercitar a los alumnos/as en el análisis y crítica constructiva.
· Fomentar la autonomía y responsabilidad del alumno/a
· Motivar el cumplimiento de las normas de convivencia y disciplina con el fin de promover un clima de trabajo y estudio adecuado a los alumno/as de cada ciclo.
· Ayudar a desarrollar las características positivas de cada alumno/a de acuerdo con sus capacidades.
· Insertar la labor educativa en la realidad del entorno, para que el alumno/a tome conciencia de lo que le rodea y respete a todos los hombres y culturas.

OBJETIVOS DESDE LA ACCIÓN TUTORIAL

1. Desarrollar un plan de acción tutorial conjunto .
2. Conseguir que el alumno/a se sienta feliz en el Colegio potenciando los valores positivos de cada uno, favoreciendo el conocimiento de sí mismo y desarrollando la autoestima.
3. Para ello nos proponemos los siguientes objetivos:
· Asumir una educación personalizada.
· Ajustar la respuesta educativa a las necesidades particulares de los alumno/as.
· Favorecer los procesos de madurez personal, de la propia identidad .
· Desarrollar el Plan de Acción tutorial y el Proyecto SOCOAM.
· Prevenir dificultades de aprendizaje.
· Ayudar al desarrollo de relaciones profesor-alumno-familia.

PARA ELLO PROPONEMOS:
· Mantener diálogos en la clase sobre problemas que surjan o se transmitan a través de los medios de comunicación.
· Asambleas de grupo-clase.
· Hacer partícipes a los padres en actividades intraescolares y extraescolares con el fin de fomentar el mutuo conocimiento.
· Mantener una comunicación directa con los padres de los alumnos para hacer un seguimiento del desarrollo evolutivo de sus hijos/as y mantener una misma línea de educación y acción.
· Facilitar información al Profesor/a Tutor.
· Programación de Apoyo.
· Reuniones de Ciclos e Interciclos.